12 octubre, 2019
,

El Encuentro es Plurinacional

 

La primera marcha en La Plata trascendió las fronteras a lo largo de la historia. Nuestras raíces están en las culturas ancestrales y se expanden en todas las barriadas con un solo lema: ¡El Encuentro es plurinacional!

 

 

“Venimos de los barrios marginados y nuestra militancia es desde ahí. Es importante ser plurinacionales, pensar los pueblos originarios más allá del territorio Estado-Nación delimitado por los dueños de una Patria. Es necesario nombrar a las disidencias, todas las identidades atravesadas por la violencia y la opresión del patriarcado, respetar la autopercepción, el derecho a la identidad. Están naturalizadas nuestras muertes; los travesticidios significan muy poco para la sociedad”, Delfina Martínez, colectivo Mizangas de Uruguay.

 

 

“Como tantas más, sufrimos maltratos del Estado y de los hombres. El colonialismo formó una sociedad violenta y eso debe acabar para vivir en armonía y sin fronteras. Nuestros niños merecen igualdad. Los empresarios crean hambre, pero quieren seguir viviendo de nosotras y arrancándonos la vida. Los pueblos originarios sabemos cómo revertirlo. No bajemos los brazos, nuestros derechos deben ser escuchados», María Ochoa, referenta del Consejo de Comunidades Indígenas de La Plata.

Relacionadas

POESÍA DE BARRO
28 mayo, 2023

MOVAMOS EL MUNDO

25 DE MAYO
25 mayo, 2023

LAS MUJERES TAMBIÉN PARIMOS LA PATRIA