17 enero, 2022
, SALUD

“EL PERSONAL DE SALUD HOY NO DA MÁS, NOS QUEDAMOS SIN MARGEN”

* Por Pablo Maciel, médico clínico del Hospital San Martín de La Plata y presidente del gremio CICOP.

Después de dos años de pandemia, los trabajadores de la salud estamos muy agotados. La situación en las áreas de guardia y de testeo es de tensión constante, debido a la gran velocidad de crecimiento que está teniendo la tercera ola; también vivimos situaciones de violencia muy preocupantes. En este momento, necesitamos duplicar el número de personal de todo el equipo: administrativos, enfermeros, camilleros, limpieza y personal médico para que no haya tres cuadras de cola en todas las guardias y no sobrecargar horarios laborales.

A esta sobrecarga de trabajo, se le suma un atraso salarial del 30%: en los últimos dos años hemos recuperado algunos puntos, pero esperábamos mayor respaldo y reconocimiento. Hoy, en todos los relevamientos que hemos hecho, el resultado es que más del 90% de las y los trabajadores tienen más de dos o tres trabajos para llegar a fin de mes. Las medidas que se van tomando respecto a los salarios y condiciones de trabajo están disociadas de la realidad que vivimos en los hospitales y centros de salud.

Nos toca trabajar en un sistema de salud pública con una infraestructura muy deteriorada: estamos hacinados, dormimos de a cuatro personas en una sola habitación dentro de la guardia. Por eso, pedimos urgente mayor personal en el área de guardia y de testeo, una real inversión en infraestructura, y que se modifique el esquema de jornadas laborales: ¡hacemos guardias de 24 horas! Esta estructura impacta negativamente en la calidad de vida y atención que podemos dar. El personal de salud hoy no da más, nos quedamos sin margen.

Relacionadas

poesía
17 septiembre, 2023

POESÍA DE BARRO

Educación
11 septiembre, 2023

Día del Maestro: Siempre resistiendo

Salud
10 septiembre, 2023

Día Mundial de Prevención del Suicidio