18 febrero, 2022
, OSVALDO BAYER

LA ETERNA REBELDÍA DEL GRAN OSVALDO

Hace exactamente un siglo finalizaban dos años de huelgas patagónicas que dejaban un saldo de entre 300 y 1.500 obreros asesinados por exigir mejores condiciones laborales. Cinco años después nacía Osvaldo Bayer, intelectual con los pies en el barro y altavoz de las minorías con derechos vulnerados, quien le daría a ese episodio su nombre definitivo: “La Patagonia rebelde”. Hoy, en un nuevo aniversario de su natalicio, y con la sangre del joven mapuche Elías Garay aún chorreando en Río Negro, compartimos un fragmento de las palabras que nos regaló Osvaldo en 2017, cuando todavía buscábamos a Santiago:

“Terrible, temible, es la eterna realidad patagónica. Y admirable, entrañable, su rebelión. Como prolongación histórica de las atrocidades infringidas hacia cada pueblo originario, esos guantes blancos, esos conquistadores, esos profanadores de territorios en todos los tiempos, vuelven a impartir su violencia silenciada, su prepotencia más respetada. Aliados a los poderes económicos, lanzan desde el gobierno otro ataque feroz para neutralizar a la información y para infundir el temor en sus guerras culturales, asustados por sus contratos de tierras y ciertos mandatos constitucionales.

Y a ustedes, hermanas, hermanos mapuches, los abrazo una vez más en la misma lucha, en la misma resistencia, en la misma dignidad, esa que nació hace siglos y vale la pena reconocer, porque no sólo supo trascender, también se supo hacer valer a fuerza de conciencia, sin ejercer más violencia que los saberes organizados, frente a ejércitos de robots armados. Con esa voz, ese argumento y ese corazón que todavía se escucha, han sabido editar nuestra propia historia.

¡No abandonen la lucha!
Hasta la victoria”.

Relacionadas

Violencia Institucional
29 noviembre, 2023

«DANOS FUERZA, RAFITA»

Violencia Institucional
28 noviembre, 2023

La calle no es un lugar para vivir