22 marzo, 2022
, René Houseman

MEMORIA A LO LOCO

Comienza el partido y en nuestro potrero se para un jugador con mil habilidades y manías, un loco de los más lindos que han pisado la villa, para llevarla como símbolo en el pecho. Sale del vestuario con la camiseta puesta por la Memoria y ahí, acariciando la pelota, viene el Loco René Houseman. Con las medias bajas, no se achica y con 1.65 metros de pura destreza arranca corriendo desde el Bajo Belgrano. Salió con todo, contagiando la magia al plantel entero que lo sigue recordando a cuatro años de su fallecimiento, como lo hace Fernando Signorini: “El Loco representó muy bien la esencia del fútbol argentino porque era pícaro en la cancha y tenía un estilo único. Recuerdo que una vez faltó a un entrenamiento y se fue a un baldío para jugar con sus amigos. César Menotti ya lo conocía muy bien y sabía bien dónde debía buscarlo”.
Entra a la cancha René y como extremo derecho no falla nunca. Habilita, gambetea y patea al arco, irradiando esa habilidad que lo llevó a fichar en Huracán, ese talento que lo llevó a deslumbrar en la Selección. Era un brillo en medio de la noche interminable de la última dictadura, porque mientras regalaba gritos en las plateas y el Mundial se comía todas las noticias, las torturas, las desapariciones y los asesinatos eran moneda corriente todos los días. “Si hubiera sabido lo que ocurría en el 78, habría renunciado a la Selección”, gritaba el Loco con su origen barrial intacto. Así lo mantiene presente su colega de Huracán, Francisco «Fatiga» Russo: “Era imposible no quererlo, fue un tipo maravilloso que conservó su humildad y su preocupación por el otro. Como los dos somos villeros, pegamos onda rápido. Yo iba a buscarlo al Bajo Belgrano para los entrenamientos en el club; siempre estaba ahí porque era su lugar en el mundo”.
Y nos van a tener que perdonar, señoras y señores, nos tendrán que perdonar tanto amor por la locura, tanto amor por ese loco que siempre estuvo para entrenar pibes en las canchitas, con sol, lluvia, barro o frío. Nunca dejó la grandeza, René ya se sentía un campeón por estar rodeado de negras y negros, de los cabecillas de la villa que éramos sus pares. Vivió con gloria y César Luis Menotti lo recuerda lleno de pasión: “Era divino, yo lo quise como a un hijo y él siempre me jodía diciendo que era su padre. También fue un ídolo para muchos. En un entrenamiento para el mundial ‘78, Maradona me dijo: ‘Lo que hace René, yo nunca lo podré hacer’”. Respira profundo para correr, el Loco, encarnando el más grande espíritu futbolero.
Una estrella que no se apaga,
y que renace en cada potrero.

Relacionadas

INUNDACIONES
30 mayo, 2023

INUNDACIÓN EN SAN MARTÍN

EDUCACIÓN
30 mayo, 2023

DOCENTES DEL PAÍS, EN LA LONA

Narcotrafico
29 mayo, 2023

LOS PIBES TIENEN QUE ESTAR EN LAS ESCUELAS