19 noviembre, 2022
, Villa Cordobita

SOÑANDO DESPIERTOS

Si, nosotros también tenemos nuestros sueños: soñamos tener urbanización en nuestros barrios para que ir a trabajar, a la escuela o al médico no sea una odisea. Soñamos tener trabajos con remuneraciones que lleguen a cubrir la canasta básica. Soñamos con que nuestras hijas e hijos tengan educación y un mejor futuro y otro montón de sueños que para otros son cosas básicas en su cotidiano pero para nosotros están muy lejanas.

Las vecinas y vecinos del Villa Cordobita nunca esperamos de brazos cruzados para que llegue lo que nos falta, y el Estado nos garantice nuestros derechos. Siempre fuimos por lo nuestro: Desde la lucha por el agua en el 2010 hasta que comenzamos a crear nuestra propia plaza.
Así, el 12 de noviembre de 2017 llegó nuestro Centro Cultural -un verdadero sueño hecho realidad para nuestro barrio- y fue nuestra asamblea, con gestión y organización la que trabajó con mucho esfuerzo para que sea un hecho concreto.

Este lugar que está cumpliendo hoy 5 años, nos permite concretar nuestras ideas y seguir soñando cada vez más grande porque muchos espacios han convivido y crecen día a día. Por acá pasaron muchas pibas y pibes a aprender a leer y escribir, a tener un acompañamiento en su escolaridad; muchas familias que no llegan a fin de mes pasaron por su plato de comida; pasó teatro donde aprendimos a expresarnos, fútbol donde desarrollamos nuestra actividad física, espacios de arte, comunicación popular, cursos de cocina, de música, danza e infinidad de anécdotas, organización, compañerismo y muchos aprendizajes.

Nuestro espíritu soñador también nos llevó a traer salud al barrio, un hecho histórico en Villa Cordobita ya que es la demanda más grande en el barrio: poder acceder a la salud en nuestro territorio.

Así celebramos año tras año este gran logro que nos llena de orgullo pero también nos da bronca y tristeza: Si nosotras y nosotros podemos ¿por qué el Estado no? Porque al municipio de Tandil no se le cae una idea para mejorar nuestro barrio y condiciones de vida.

Porque mientras el desarrollo urbanistico explota en la Tandil Soñada, el acceso a la salud, la falta de transporte y las carencias en infraestructura pública siguen siendo las demandas que sobrevuelan a diversas barriadas que estamos por fuera de las cuatro avenidas céntricas.

Mientras tanto, nuestro Centro cultural sigue siendo punto de referencia para muchas personas que llegan buscando apoyo y contención. Si, somos solidarias y solidarios, nos ponemos el laburo al hombro hace 5 años porque cuando deseamos algo lo hacemos.

No vamos a dejar de soñar ni de luchar para que haya oportunidades y una mejor calidad de vida en cada rincón.

No vamos a dejar de gritar en éste y todos los aniversarios que queremos ¡urbanización en Villa Cordobita!

Relacionadas

Tucumán
27 marzo, 2023

¡JUSTICIA POR LUIS ESPINOZA!

24 DE MARZO
26 marzo, 2023

¿QUÉ ES LA MEMORIA?

24 DE MARZO
25 marzo, 2023

ALIMENTANDO LA MEMORIA, ¡AHORA Y SIEMPRE!