21 julio, 2023
, FÚTBOL FEMENINO

EL FÚTBOL FEMENINO NO TIENE TECHO

Ayer arrancó el Mundial de Fútbol Femenino 2023, y la Selección Argentina se prepara para su cuarta participación en copas del mundo. A un año de su tercer puesto en la Copa América disputada en Colombia, las futbolistas nos vuelven a ilusionar.

Pero esto no se dio de la noche a la mañana, comenzó hace tan solo cuatro años cuando las protagonistas del fútbol femenino en la Argentina, acompañadas de un fuerte movimiento de mujeres, empujaron a la AFA a comenzar su camino hacia la profesionalización.

Antes de partir a Nueva Zelanda y Australia, Dalila Ippolito, Adriana Sachs, Fabiana Vallejos y Vanesa Santana, jugadoras de la Selección, compartieron sus miradas en la edición de julio de nuestra revista.

«Ni sabía que existía una selección femenina y mucha gente todavía no lo sabe. Estar acá hoy, convocada de nuevo, es un orgullo”, cuenta emocionada Adriana Sachs, y agregó: “Después de tanto sacrificio y de haber clasificado nuevamente para un Mundial, demostramos que el fútbol femenino no tiene techo».

“A nivel local creció muchísimo y en este último torneo se pudo ver peleando el campeonato a tres equipos. Los clubes tienen su base, saben lo que hay que hacer y las jugadoras también ponen el puño sobre la mesa y dicen ‘esto hay que hacerlo’”, afirma Dalila Ippolito.

Fabiana Vallejos es una de las más experimentadas del equipo; empezó a los 7 años con la pelota y jugaba con varones porque no había fútbol femenino ni tampoco se contaba con tanta información. «Les diría a las más chicas que no dejen de soñar y que aprovechen lo que está pasando ahora, que hay inferiores y que pueden jugar con otras de su edad. Ninguna de nosotras tuvo esa oportunidad de pequeña».

Relacionadas

Violencia Institucional
23 septiembre, 2023

¿Qué está pasando en Chiapas?

Violencia Institucional
22 septiembre, 2023

“ES UN ORGULLO TRABAJAR EN LA EX ESMA”