Detrás del mito y la adoración, resiste un chabón, un padre, un esposo, un bostero, un hombre lleno de carne y de huesos, como tantos que lo aclaman, pero apenas envuelto de piel, sin disfraz, ni armadura, ni corset. Preso en su ciudad, padece fobia a la gente y no conoce Buenos Aires: “Es muy difícil hacerse cargo del cariño de miles”. Pero aun así, atrincherado en un hotel, mientras ardía Junín por la presencia del Indio, Carlos nos regaló increíbles horas de su intimidad, “porque me llamó la atención esta estructura y esta manera de trabajo, esta eclosión de donde surge La Garganta”, entre tanto lobo suelto y cordero atado. “Yo soy de izquierda, pero si me preguntás de qué izquierda, no sé”, dice, en defensa de su identidad apartidaria, de su espíritu psicodélico, de su apología de la libertad. Tal vez por eso, sus mensajes no son suyos, son tuyos, son nuestros. Y entonces, esta vez, las fotos son acción sin producción, porque sus mensajes están ahí, en su obra, en su luz, en su canción. Cuánta razón. Cuando la noche es más oscura, se viene el día en tu corazón.
Tras la entrevista al Diego, en la edición de agosto, no nos caímos del cielo en septiembre. Nos quedamos ahí, entre las nubes, para compartir esta increíble nota de tapa con Carlos Solari, el rehén del Indio, 62 mil caracteres de catarsis humana y cultura ricotera, para seguir alimentando nuestra cultura villera. ¿Querés más? Tomá…
Ahí va el sumario entero de La Garganta Poderosa de septiembre, dedicada a los Cinco Héroes cubanos prisioneros del imperio. Y al maestro, con cariño*
2: Lápices, en la batalla de ideas.
3: Latiroide’, al editorial desordenado le faltan Cinco para el peso.
4/12: Nueve meses de gestación, para nueve páginas de luz. No fuimos a Junín a ver al Indio; fuimos a escuchar a Carlos Solari.
13: Por Ríos de Zavaleta, navegando hasta River Plate.
14/15: Un póster para pegar en la escuela; ¡para pegar bien fuerte!
16/17: Foco por foco, toda la luz de La Poderosa. Y la pasta de Tomás Fonzi, para actuar desde la base, contra el paco.
18/19: Desde Vía Diagonal Norte, Tucumán, La Garganta levanta la voz.
20/21: Contra el Pinochet de Piñera, el Allende de Contreras: no todo tiene precio, en esta vida.
22: Ni los Estados Unidos, ni los Estados Hundidos, han hallado una cerradura capaz de acallar la literatura: el cartero, de la prisión.
23: Descubriendo próceres villeros y contemporáneos, otra entrega de Héroes Nuestros: General San Martín y Particular San Martincho.
24/25: Mex Urtizberea nos contagia la locura, para protegernos de la normalidad.
26: Nuestro mini filósofo se entrega, desde una perspectiva villera, al tema preferido de los noticieros: el tránsito lennnto.
27: Vestidos de guardapolvo, entre el Día del Maestro y el Día del Estudiante, los Wachiturros le tiran un paso a la escuela pública.
* La educación popular no cuenta con seres iluminados, ni seres sin luz. Todos y cada uno de los espacios de La Poderosa funcionan en ronda, sobre consensos colectivos. A veces debatimos y otras, como ésta, nos ponemos de acuerdo al toque: «En septiembre, hay que aplaudir a los maestros». Por el Día de Fuentealba, numeramos las páginas con tiza. Y por la Noche de los Lápices, firmamos las notas con delantal. Pero además, abrazamos a los educadores de nuestras villas, con los cintillos de todas las hojas. Y en cada centímetro en blanco, va nuestro homenaje para Jorge Julio López, que sin ningún título académico nos enseñó el valor de la dignidad. Pasaron cinco años y lo seguimos esperando. Gracias, maestro.
Hola,Soy de Rosario, los vi en ddd, y quisiera comprar la revista,o suscribirme y recibirla todos los meses, como puedo hacer???los felicito por todo el laburo q hacen, no aflojen!!!!
¡Los felicito! Qué bien hecha está la página en Internet. Pero sobre todo su contenido, la poesía con qué presentan sus comentarios, más allá de la corrección de su expresión. Cuántas publicaciones de «medios profesionales» y de vasta y experimentada trayectoria, deberían asomarse a sus artículos para saber qué significa el respeto por los lectores. Sin mencionar el compromiso social, democrático y político que una sociedad en crecimiento demanda de sus medios de expresión. Pero sería demasiado pedir a los productos de las corporaciones, que están en las antípodas de Garganta Poderosa. Agradezco vivir esta época, chicos. Los quiero.
Blanca Noemí Iñigo
Hola chicos, queria saber si en san nicolas o rosario se consigue la revista! si es posible en san nicolas mejor, sino ire hasta rosario no hay drama.
Hola , soy de capital federal y en los kioscos me dicen q no venden las revista, como la consigo? me gustaria saber asi la compro…
saludos
gracias
los felicito, escuché de uds en el programa de V H Morales y ahora que hablaron con el maestro quisiera consaguir le revista y seguirla de ahora en más. Qué emoción leerlo al indio y saberque los apoya a ustedes que bien podrìan sentirse como los desangelados de los que siempre habla, pero que eligen vivir… porque sólo cuesta vida…
hola chicos los felicito por lo que hicieron a mas de un fans hubiese querido estar en el lugar de uds. los re felicito son portavoces de muchos!
les pido por favor si me pueden decir donde consigo la revista le agradesco mucho exitos para todos!
soy de arequito santa fe,quiero saber si llega aca porque quiero la edicion del INDIO, gracias y suerte
Maqui puriti marcaru hanihua jayaquiti
esto quiere decir pronto llegaran a otros pueblos
FELICITACIONES POR LAS EXCELENTES NOTAS Y EL BUEN TRABAJO DE PRODUCCION
Hola chicos. Somos un grupo de pibes que hacemos una revista independiente en un barrio de la ciudad de rosario. Participamos de un colectivo conformado por varias organizaciones de la ciudad como clubes de barrio, Luchador, Libertad, Federal, bandas de rock como Farolitos, etc. y el motivo por el que les escribimes es en primer lugar felicitarlos por el laburo, intentar crear un contacto y si se puede que nos manden algunas copias de la revista para que pueda circular por aca. Aunque sea un ejemplar de cada numero ya que en uno de estos clubes hay biblioteca y podrian quedar ahi para que los pibes la lean. Esperamos contactarnos con ustedes. Y a seguir con la lucha compañeros!!!!!
ante todo un lujo su trabajo , me entero de su labor por victor hugo morales , siempre que puede no escatima elogios para estedes , no se donde puedo conseguir la revista soy de la plata.
Hola soy de Jujuy, conoci la revista en el programa Duro de Domar y me parece realmente admirable todo su trabajo. Me gustaria conseguirla, me podrian decir como hacer ? Desde ya muchas gracias. Saludos
Soy del interior de la pcia de Buenos Aires, cómo hago para conseguir la revista??? Vi la nota en Duro de Domar… Excelente!
Olé, olé olé olé!! Indio!!! Indio!!!
soy fabiana de Claypole.Como muchos piso saber como conseguir un ejemplar de ustedes.QUE pasa con los puestos de diario…
hola, soy de Mar del Plata y me gustaria poder adquirir sus ejemplares. Como puedo hacer para conseguirlos?
Soy de La Plata y quiero conseguir la revista!! como puedo hacer?
excelente su laburo gente!!!
EL INDIO ES UN HONBRE MUY SAVIO. Y TE TRASMITE MUCHAS ENSEÑANZAS. MUY BUENA LA NOTA
Hola gente, muy buena la propuesta, excelentes las notas, felicitaciones por el gran laburo que estan haciendo.
me gustaria contar con todas las ediciones de la revista, donde las puedo comprar y las que vienen a futuro, si se las compro directamente a uds o en los kioscos.
desde ya muchas gracias. les mando un abrazo
holaaaaaaaaaa!! gente de buen karma!! soy de parana entre rios. y me gustaria conceguir la revista con la nota al indio. pero tambien quiero conceguir cada tirada que hagan. a y me gustaria colaborar con lo que se pueda para la revista.esperando una respuesta faborable…nico.EL QUE ABANDONA…NO TIENE PREMIO…
en salta como se consigue y cuanto cuesta