15 junio, 2022
, Nuestra Tapa

EL OBRERO DE LA GUITARRA

Cualquier día de este otoño punzante se puede volver de repente un escenario itinerante, con las luminarias de nuestros braceros y los pasillos en forma de atril. Así nos armamos gracias a las cuerdas de las guitarras para hacer un poquito de lío: «Sé lo que es estar con techos de fibrocemento y sentir el frío”.

Desde Pergamino hasta las venas abiertas de Latinoamérica, las gárgaras de Divididos prepararon la garganta de un arriero que pisó el sur porteño tan abandonado: “¿Y dónde está el Estado?”. En barrio Fátima, Villa Soldati, sabemos que aparece poco, solo nuestra comunidad apaga los incendios de los cables pelados y por eso queríamos darnos el lujo de gritar sin tanto rollo. Con la palabra, la melodía y el abrazo de Ricardo Mollo. El guitarrista que vendía helados y que fue zapatero, con 64 años, nos enseña: “Lo básico es tener agua o energía eléctrica, no estamos en el 1800 cuando tenías que prender la leña”. Es que muchas de nuestras asambleas quedaron dos siglos atrás: ¡no tenemos los recursos suficientes para acceder al gas! Y lejos de la queja, nos cansa cantar las mismas letras de una canción urgente titulada “urbanización”, que siempre esperamos luego de votar: “Cualquier persona que haga algo público se debe al otro, al que va a representar”. Sentados en un fogón, en este mundo del revés, charlamos de política, juventud y arte para cerrar con las melodías de “Qué ves”. Pero antes de bajar el telón, y de palpitar el rock en nuestra villa, Darío y Maxi retumbaron en nuestra memoria veinte años después como una presión sanguínea: “Si asume un gobierno y en las manifestaciones hay represión, es porque hay una bajada de línea”. Ellos lucharon contra la pobreza que hoy crece y que provoca, por ejemplo, que barrios como La Veredita estén bajo el nylon y sin ningún servicio básico, un chiste nacional y horrible: “La desigualdad es enorme y la ausencia del Estado es terrible”.

Relacionadas

Deporte
25 noviembre, 2023

DIEGO ESTÁ GUARDADO EN LA MEMORIA

Feminismo
25 noviembre, 2023

Encuentro feminista en El Salvador

Radio
23 noviembre, 2023

¿Conocés la banda Cañadulce?