El pasado 9 de mayo el Tribunal Oral Penal (TOP) de Paso de los Libres declaró nulo el juicio contra cuatro policías acusados de desaparecer, torturar y privar de su libertad a Nino Largueri en Monte Caseros durante el 31 de agosto de 2015.
Nino tenía 23 años cuando fue secuestrado por la Policía de Corrientes el 14 de agosto de 2015 en su propio domicilio. Lo llevaron para la ruta y ya en el campo logró escapar y contarle a un peón que la policía lo había llevado hasta allí y que lo iban a matar. 16 días después apareció muerto con signos de tortura, flotando en el Río Miriñay, a 20 km de su casa.
Los Jueces Pardo e Ifrán declararon la nulidad del juicio en base a la defensa de Cristián Íbalo, la cual sostuvo que “la acusación del delito carecía de claridad”. Además, exigió que Hermindo González abogado querellante, sea apartado de la causa. Esto sucedió luego de que González, alegara que la calificación del caso debía ser por homicidio y no sólo por privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas, tal como venía sucediendo.
González explicó que durante todo el proceso acusó al oficial de la policía provincial por los mismos hechos: privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas por su calidad de agentes, seguida de muerte. Como evidenció el fiscal “golpearon y dejaron en situación de desamparo a Largueri, lo que desencadenó en su muerte”. Siendo la acusación congruente en todo momento, es claro que el imputado tuvo oportunidad de defenderse efectivamente. Agregó que solo la modificación de los hechos podría violar el derecho de defensa, pues le impide al acusado ejercer su derecho si primero se lo investiga por un hecho y luego se lo enjuicia por otro. En el caso, los hechos no cambiaron, explicó el letrado. La querella le atribuyó una calificación legal diferente por entender que Íbalo fue responsable del homicidio.
Sin embargo, el Tribunal Oral resolvió lo contrario, con voto en disidencia del presidente, el Dr. Fleitas.
La audiencia inició con total normalidad. En esa jornada había seis testigos para declarar, entre ellos, las dos hermanas de Nino Largueri, quienes no pudieron hacerlo ante lo sucedido. Actualmente, todos los acusados se encuentran en libertad. Familiares y amistades de Nino denuncian constantes hostigamientos y amenazas por parte de miembros de la Policía e instituciones locales.
Por decisión dividida del TOP, la causa volverá al Juzgado de Instrucción de Monte Caseros, a cargo del Juez Alegre, donde se continuará con la investigación. Este hecho implica un retroceso, pero aún así la querella está dispuesta a continuar.
González sostiene: “Declaran nulo este juicio como mecanismo de protección hacia la institución y fuerza policial. No es que se ha perdido todo, tenemos una oportunidad al alcance de las manos: en la instrucción vamos a poder acreditar todos estos hechos”.